Reconozcámoslo, ponerse delante de un público y que los ojos y los oídos de todo el mundo se centren en ti cuando haces una presentación puede ser una experiencia muy intimidante. Ya sea ante desconocidos o ante los compañeros con los que te sientas cada día, ser presentador es un reto.
Desde el punto de vista de la audiencia, todos hemos asistido a una serie de presentaciones que nos hacen sentirnos incómodos y nos hacen bostezar, como cuando el presentador no para de hablar de un tema aburrido, posiblemente utilizando un PowerPoint innecesariamente largo.
Al fin y al cabo, captar y mantener la atención de la audiencia es el objetivo de presentar el contenido en directo; de lo contrario, bastaría con un correo electrónico masivo. Así que aquí tienes cinco consejos prácticos que puedes utilizar para hacer una presentación que comunique eficazmente tu(s) mensaje(s) sin dejar que los nervios se interpongan en el camino.
Conecta con tu público
El factor más importante a la hora de preparar tu presentación es entender a fondo a tu público. ¿Quiénes son? ¿Cuáles son los motivos que les llevan a sacar tiempo de sus apretadas agendas para asistir?
Comienza por averiguar quién es tu público. ¿Cuál es su nivel de conocimientos sobre el tema principal de la presentación? ¿Cuál es su nivel de interés por ese tema? Si conoces a tu público, podrás limitar el alcance de tu presentación y centrarte en los puntos más importantes.
Haz que sea una conversación
Cuando prepares tu contenido, piensa en él como una conversación en lugar de una presentación. Es una forma rápida y sencilla de recordar que se trata de personas que han elegido escuchar y aprender de ti. Si divides tu presentación con interacciones programadas, en las que el público participa contigo y tiene la oportunidad de hacer preguntas, haces que tu presentación valga la pena.


La tecnología Crowd Mics de Biamp convierte el móvil de cada miembro de la audiencia en un canal para facilitar la participación, ya sea como micrófono en directo o para preguntas y respuestas basadas en texto.
Conoce el espacio que te rodea
Es importante saber todo lo posible sobre el entorno en el que se va a presentar:
- ¿De qué espacio dispondrás para caminar?
- ¿Cuál es la disposición de los asientos del público?
- ¿A qué distancia están?
- ¿La presentación se mostrará en una pantalla grande detrás de ti o en pantallas más pequeñas repartidas por el recinto?
- ¿Tendrás un monitor o un ordenador portátil que puedas consultar en medio de tu presentación?
- ¿Tendrás un mando a distancia para desplazarte por las diapositivas?
Cuenta una historia
Las mejores presentaciones son las que transmiten los mensajes clave de forma narrativa, a través de anécdotas con las que el público pueda relacionarse, o incluso de simples chistes. Desde el principio de la civilización, los humanos han sido narradores de historias. Así que conecta con tu público, muestra tu personalidad y deja entrever tu pasión y entusiasmo por el tema.
Diseña un buen conjunto de diapositivas
Es fácil olvidar que un conjunto de diapositivas es la base de una presentación, no la estrella del espectáculo. Por lo tanto, evita sobrecargar tus diapositivas con texto y diagramas complicados que te resten protagonismo a ti, el presentador. Recuerda que el conjunto de diapositivas debe ser una ayuda visual que te permita contar tu historia con mayor claridad.
Las mejores presentaciones tienen diapositivas muy sencillas. Una buena regla general es utilizar un tamaño de letra grande, como 30 puntos. Esto te obligará a mantener los mensajes de tu presentación cortos y concisos. Otra ventaja de tener diapositivas minimalistas es que te da a ti, el presentador, la flexibilidad de improvisar o ajustar tus mensajes en función de cómo responda el público durante tu presentación.
Crowd Mics es una solución de Biamp, cuyos productos son distribuidos en España por AVIT VISION.